HeroBlog#0024 Conexión a fuentes de datos externas Power BI
- Jaime Alanis
- 19 sept 2023
- 2 Min. de lectura

Conectar Power BI a fuentes de datos externas es esencial para importar los datos que deseas analizar y visualizar en tus informes y paneles. Power BI admite una amplia variedad de fuentes de datos, que incluyen bases de datos, hojas de cálculo, servicios web, aplicaciones empresariales y más. Aquí te muestro cómo conectar Power BI a fuentes de datos externas.
1. Abrir Power BI Desktop:
Inicia Power BI Desktop en tu computadora.
2. Ir a la Pestaña "Inicio":
En la cinta de opciones, ve a la pestaña "Inicio." Aquí encontrarás las opciones para conectar con diversas fuentes de datos.
3. Seleccionar una Fuente de Datos:
Haz clic en el botón "Obtener Datos" o "Get Data" (dependiendo de la versión de Power BI Desktop) para abrir el panel de conexión de datos.
4. Elegir una Fuente de Datos:
En el panel de conexión de datos, verás una lista de categorías y fuentes de datos disponibles. Algunas de las categorías comunes incluyen "Base de Datos," "Archivos," "Azure," "Servicios en Línea," entre otras.
5. Seleccionar la Fuente de Datos Específica:
Elije la fuente de datos específica a la que deseas conectarte. Por ejemplo, si deseas conectar a una base de datos SQL Server, selecciona "Base de Datos SQL Server."
6. Configurar la Conexión:
Dependiendo de la fuente de datos seleccionada, deberás proporcionar detalles de conexión como la dirección del servidor, credenciales de acceso, nombre de la base de datos, etc. Completa los campos requeridos.
7. Conectar y Cargar Datos:
Una vez que hayas configurado la conexión, puedes hacer clic en el botón "Cargar" o "Load" para importar los datos a Power BI Desktop. También puedes optar por cargar los datos en un modelo de datos o realizar transformaciones en Power Query antes de cargarlos.
8. Transformación de Datos (Opcional):
Si es necesario, Power Query te permite realizar transformaciones en los datos antes de cargarlos. Esto incluye filtrar, agrupar, unir tablas y aplicar otras transformaciones según tus necesidades.}
9. Creación de un Modelo de Datos (Opcional):
Después de cargar los datos, puedes utilizar Power BI Desktop para crear un modelo de datos que represente las relaciones entre las tablas y campos. Esto es especialmente útil cuando trabajas con múltiples tablas.
10. Diseño de Visualizaciones: - Con los datos cargados en Power BI, puedes comenzar a diseñar visualizaciones y crear informes interactivos en el lienzo de Power BI Desktop.
11. Guardar el Informe: - Asegúrate de guardar tu informe en formato .pbix para poder abrirlo y trabajar en él más adelante.
Recuerda que el proceso exacto de conexión a una fuente de datos externa puede variar según la fuente específica y las credenciales requeridas. Power BI ofrece una amplia gama de conectores predefinidos para facilitar la conexión a diversas fuentes de datos, por lo que es importante conocer los detalles de la fuente que deseas conectar.
Comments